Será en la sala de usos múltiples del Edificio de CEAS/asociaciones, donde también tenemos nuestra sede. Las interesadas podéis incorporaros ese mismo día, en el que os comunicaremos todos los detalles del mismo. hay plazas limitadas, pero si conocéis a algunas amiga interesada en participar, aunque no sea socia, podéis invitarla a hacerlo, aunque la preferencia siempre será para las afiliadas.
![]() |
Exposición de juegos que forman parte de nuestro libro |
Se desarrollará una primera fase hasta diciembre, en un proyecto avalado por la CONFAV (Confederación Nacional de Federaciones de Asociaciones de Viudas de España) que certificará de manera oficial la asistencia al curso de las participantes. A partir de enero se le dará continuidad al proyecto como se ha venido haciendo en años anteriores.
El grupo será reducido, de no más de 15 personas, adaptándose el ritmo de trabajo a cada una de nosotras.. Los contenidos del curso tratarán sobre
- Procesos que intervienen en la pérdida de memoria. Temores y realidades
- Capacidades que intervienen en los procesos de memoria
- Aspectos prácticos para intervenir en el proceso de nuestra pérdida de memoria
- Mantener viva nuestra memoria para mejorar el equilibrio de nuestra salud
- Propuestas y ejercicios para entrenar nuestra memoria a cualquier edad. Sacarle partido a nuestros recuerdos. Pasatiempos y ejercicios para desarrollar nuestras diferentes capacidades.
Quienes ya habéis participado con ella en años anteriores, conocéis bien su forma de trabajar y de hacer que también nosotras lo hagamos.
![]() |
La exposición sobre mujer: uno de nuestros proyectos |